Escribe a contacto@desempantallados.com
DESEMPANTALLADOS acompaña a miles de familias que están trabajando por la salud y seguridad de sus hijos. Abogamos siempre por el cuidado de la comunidad educativa, el diálogo y el respeto de los idearios de los colegios y de sus proyectos educativos, así como de la legislación vigente. Creemos en la unión y huímos de la polarización.
En muchos casos hemos conseguido que los colegios retiren las pantallas y vuelvan al estudio con libros de texto en papel. Pero desgraciadamente hay muchos colegios que incumplen la legalidad vigente, la ley de protección de datos, ocultan los graves problemas de salud pública que están ocurriendo en sus centros. En esos casos ayudamos a las familias a seguir el camino que desde hace más de un lustro hemos transitado para revertir la situación. Los colegios han de asumir la responsabilidad civil de los problemas de ciberacoso, visionado de pornografía a edades tempranas, adicciones, problemas de convivencia…
Os animamos a escribirnos a contacto@desempantallados.com y estaremos encantados de escucharos y acompañaros.
También os podemos asesorar en estos ambitos concretos y facilitaros documentos para vuestras acciones:
- Como iniciar y sostener la transformación de vuestro centro educativo en un centro que cuide la salud y la seguridad de los niños y adolescentes, mientras se forman en competencias digitales, utilizando sólo los dispositivos móviles en los centros educativos, y volviendo a los libros de texto en papel para el estudio.
- Influencia en las AMPA/APA, o en los Consejos Escolares, o creación de nuevas asociaciones de padres y madres. En estos momentos estamos ayudando a que en aquellos centros dónde las APAS/AMPAS no escuchan a las familias a tener cobertura legal para hacerse oír y ejecer sus derechos. ¡Somos una clara mayoría los que queremos acabar con la digitalización descontrolada!
- Asesoramiento para comunicar a la inspección educativa el incumplimiento de la normativa legal en relación al uso de dispositivos digitales. (también en la C.Valenciana, sobre la Resolución 17 de abril de 2024)
- También trabajamos en el diálogo con las administraciones públicas para que asuman en su legislación todas las recomendaciones médicas y de protección de datos y seguridad que reclaman los expertos.